jueves, 1 de octubre de 2009

LIBERALISMO ECONÓMICO/Juan Carlos Crespo

El liberalismo económico es la teoría económica desarrollada durante la Ilustración, formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith, que reclama la mínima interferencia del Estado en la economía. La libertad económica o la libre empresa conduciría a una sociedad más armoniosa e igualitaria y al aumento indefinido de la prosperidad.El liberalismo económico es el componente económico de la ideología política del liberalismo clásico. Segun el liberalismo economico se debia permitir la libre competencia entre las distintas empresas no controladas por el estado . El surgimiento histórico del liberalismo clásico entendido como liberalismo de mercado, a finales del siglo XVIII, coincide con la tendencia a la superación de la fase mercantilista del capitalismo por un nuevo sistema económico caracterizado por el libre mercado en el interior y por la propuesta teórica del librecambismo en comercio exterior.

No hay comentarios: